A este estilo de vida se le define como Abnegada, pero es sólo un nombre, ya que en el fondo es lo contrario: es una mujer que busca ofertas y siempre está en dispuesta y alerta para dar lo mejor para su familia.
Para fines de planeación de mercadotecnia es importante conocer que este estilo de vida está en la base de la pirámide, que como hemos dicho es de especial importancia para marcas que buscan a amplios grupos de población que se particularizan por ser fieles a sus marcas.
El estilo de vida Abnegada pertenece a la clase social baja, su edad es de 45 años o más y su educación no supera los 7 años de estudios.
Se caracterizan por ser amas de casa de hogares en donde el jefe de familia es obrero o tiene una actividad con ingresos similares. Sus hogares son grandes con hijos que acuden a escuelas de gobierno.
Las metas en la vida de la mujer abnegada son: el bienestar de sus hijos y tener trabajo, pero muestra un interés muy bajo en su desarrollo personal y en la calidad de vida.
Debido a su preocupación por estar en familia y por interesarse por el bienestar de ésta, no le importa otro tipo de actividades recreativas, aunque disfruta mucho la música salsa y la romántica.
Sus principales preocupaciones son: cómo conseguir más dinero, que le alcance el gasto del mes y su trabajo.
A pesar de su inquietud por su situación económica, no acostumbra llevar lista para ir de compras, pero esto es así porque casi siempre compra los mismos productos, aunque sin lugar a dudas es una mujer que busca las mejores ofertas para hacer rendir su gasto.
Por su estilo de vida tiene una alta exposición a la TV y radio y presta también mucha atención a publicidad exterior, revistas y diarios, pero muy poca a folletos en tiendas.
Este estilo de vida es un grupo atractivo para la publicidad pues disfruta lo mismo viendo comerciales que programas de televisión.
En el caso específico de la televisión, muestra preferencia por cine mexicano, telenovelas, talk shows y programas sobre famosos.
Es significativo conocer que deja prendida la radio y TV mientras realiza sus labores domésticas, lo que permite que su tiempo de exposición sea muy grande.
Finamente, también es importante señalar que, para el caso de Estilos de Vida Mujer Pragmática, que mencionamos en el post anterior, como el de la Mujer Abnegada, pertenecen a la población de la base de la pirámide, la cual puede ser clasificada como en los Niveles Socio Económicos (NSE) C y D, los cuales, de acuerdo con cálculos del INEGI suman el 30% de la población mexicana, con un alto valor económico que ha sido revalorado por muchas marcas orientadas a este mercado.