En entregas anteriores hemos publicado diferentes estilos de vida del género femenino en México, en esta ocasión presentaremos los estilos de vida del género masculino y mixtos (parejas).
A través de Visual Mind, las marcas pueden encontrar información de los siguientes estilos de vida, que incorporan la edad, la clase social a la que pertenecen, sus estudios y, lo más importante, en dónde encontrarlos.
GÉNERO MASCULINO
Progresista
- Son hombres que buscan permanentemente el progreso personal o familiar.
- En su mayoría son empleados y empresarios emprendedores (formales e informales).
- Los mueve el deseo de revertir su situación y avanzar, y están siempre en busca de oportunidades.
- Son extremadamente prácticos y modernos, y tienden a estudiar carreras cortas para salir a producir lo antes posible.
Adaptado Joven
- Son poco ambiciosos y con menores aspiraciones que los de otros estilos.
- No son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad.
- Son de consumo tradicional, les interesa educarse.
- Buscan símbolos como marcas que les garanticen que sus adquisiciones tendrán alto valor.
- Sus principales gastos están enfocados en mantener sus niveles de confort.
Adaptado maduro
- Son poco ambiciosos y con menores aspiraciones que los de otros estilos.
- No son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad.
- Ellos no suelen gastar su dinero, quien lo suele administrar es el ama de casa encargada en su hogar.
- Algunos de ellos buscan mantener su trabajo actual para acceder a su pensión vitalicia.
- Está al tanto de la prensa y construyen sus criterios en función a la información.
- No comparten labores del hogar, son machistas.
MIXTOS (PAREJAS)
Adulto exitoso
- Buscan disfrutar el dinero que han ganado.
- Están dispuestos a pagar más por las comodidades.
- Aspiran a ser admirados, se relacionan con las marcas intensamente ya que son símbolos de diferenciación.
- Confieren mucha importancia a los atributos de imagen para evaluar las experiencias de consumo.
- Están sobreexpuestos a publicidad y son los que leen más periódicos impresos o por internet.
Joven afortunado
- Son jóvenes y de mediana edad, innovadores, luchadores por naturaleza y confiados en sí mismos.
- Independientes y que cuidan mucho su imagen.
- Su ideal es vivir con comodidad y lujo.
- Les gusta comprar, tienen una percepción menor de riesgo ante productos nuevos.
- Son modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal.
- El precio es el principal indicador de calidad y la marca es un símbolo de diferenciación.
- Son pioneros en compra de productos y servicios nuevos.
- Les importa mucho su estatus, siguen la moda y son consumidores de productos «light».
Conformista
- Sacrifican esfuerzo y tiempo por ahorrar, las marcas no son relevantes.
- Se fijan poco en las propiedades saludables o dietéticas de los productos comestibles que eligen.
- Frecuentan casi a diario a los mercados.
- Buscan la publicidad que usa testimonios y que muestra gente parecida a ellos.
- Su principal enfoque es la familia y la religión.
Modesto
- Son hombres y mujeres que llevan una vida de sacrificio, miran el futuro con temor y resignación.
- Son fatalistas, pero a su vez creen que para conseguir algo hay que esforzarse, eso los hace tener una moral y disciplina rígidas.
- Hacen sus compras diariamente, buscando productos nutritivos y baratos.
- Son tradicionales en su consumo y tienen poco o nulo interés en comprar productos de marca.
- Viven al día y piden fiado.
Si deseas más información sobre estos estilos de vida, contáctanos.